Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ayuntamiento

Littleopera Zamora 2021

Imagen
En 1942, en la Francia ocupada por los nazis, el poema Liberté de Paul Éluard fue editado y miles de copias fueron lanzadas en paracaídas sobre París por aviones ingleses. En este caso no fueron bombas, fue una lluvia de libertad y esperanza lo que inundo Paris. Y es que en los cielos hay otro mundo que la gravedad se empeña en tirar al suelo.  ...  En la salud reencontrada /  en el riesgo desaparecido /  en la esperanza sin recuerdo /  escribo tu nombre. Y por el poder de una palabra /  vuelvo a vivir /  nací para conocerte /  para cantarte /  Libertad Aunque lenta y silenciosamente nos han ido robando pequeños fragmentos, en España no habíamos sufrido la falta de libertad desde 1975 hasta la llegada de Covid. Más de un año de pandemia, han trasformado nuestra sociedad, separándonos y llenando nuestros días de miedo (a todo), de despedidas, de cadenas y mascarillas. De dudas, de indecisiones, de ansiedad, de frustración, de hambre, de sueños...

San Pedro 2021 - el color

Imagen
Este año el Ayuntamiento ha decidido celebrar unas "fiestas no fiestas" de San Pedro. Una propuesta por  la "celebración", para huir del pesimismo, pero con muchas limitaciones. Para darle forma a este SanPedro2021 han confiado en mi. Visto el momento absurdo que estamos viviendo, decidí que todo girara alrededor de aquella reflexión atribuida a Campoamor: “En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira” Por tanto he fabricado una vidriera, que en medio de la oscuridad reinante, ilumina todo de optimismo con sus colorines.  Como recurso gráfico todo el cartel aparece a medio cargar, con unas zonas pixeladas y otras desenfocadas, dando a entender que se está instalando en nuestras vidas lo que podríamos entender como una futura normalidad, pero que esa instalación aun no está completa. De hecho ha dado el error " ferias y fiestas not found"  porque, aunque celebración habrá, no llegarán a ser ni ferias ...

ZAMORA VARIOPINTA

Imagen
Desde hace bastantes meses el Ayuntamiento de Zamora invierte en un proyecto que hace las delicias de propios y extraños. Se hace llamar " Zamora Variopinta ".  Es una ruta de murales de grandes dimensiones. Desde el principio del proyecto he participado en esta iniciativa. Un día contactó conmigo Pablo Novo para pedirme permiso porque querían reproducir en gigante un dibujo que había hecho sobre Ángel Bariego (que podréis encontrar aqui ). En un mundo donde fusilan todo sin ninguna vergüenza me pareció un detalle impresionante esta solicitud, eso unido a su disposición para el trabajo y a su talante positivo  hicieron que desde ese día sea "muy fan" de Pablo :-) En posteriores colaboraciones bauticé esta iniciativa como "Zamora Variopinta" y realicé un simple acordeón de bolsillo para ayudar al turista a encontrar los diferentes murales. Donde aparecen una pequeña selección de murales, los más destacados. Desde aquí mi homenaje y felicitación a los autore...

Zamora - Espacio vital

Imagen
Hoy se ha presentado "ZAMORA. ESPACIO VITAL" la nueva campaña de la Diputacion y del Ayuntamiento de Zamora, unidos en pro de una promoción turística en bloque para toda provincia. Desde aquí un aplauso para instituciones distintas, de ideologías distintas que se unen para beneficio de sus conciudadanos. A la hora de afrontar esta campaña post-Covid hemos apostado por hacer fuerte una debilidad, utilizando un dato que hasta ahora provocaba sensaciones negativas: la densidad de población de nuestra provincia. Hasta la llegada del maldito virus "la España vaciada" estaba de plena moda, gritando e implorando ayuda y rellenando todos los periódicos. Tras el confinamiento, el hecho de tener poca población, curiosamente ha pasado a ser una característica positiva, porque un gran área de respeto a tu alrededor te da sensación de una cierta inmunidad y seguridad. Hemos partido del numero conocido: 16,34 habitantes por kilómetro cuadrado (2018) para hacernos unas pregunta...

¡Oh, cielos! Zamora

Imagen
Hoy repasaremos la campaña que se vio interrumpida por la aparición del maldito coronavirus. A principios de año estudiamos elaborar una campaña promocional de Zamora en Madrid, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento, la Diputación de Zamora y la Junta Pro Semana Santa. Una maravilla ver como estas instituciones de nuestra provincia unen fuerzas apostando por un bien común. La campaña se publicaría en las vallas del Metro de Madrid, esa maraña de túneles por donde pasa nuestro público objetivo: dos millones de ojos al día. La campaña "¡Oh, cielos! " fue pensada como escape visual para todos los usuarios del metro, en un intento de fabricarles una ventana al cielo. En los noventa se popularizó "de Madrid al cielo" una castiza muletilla que hoy modificamos, tras ver los cielos de nuestra provincia, para gritar " de Madrid a Zamora " En esta campaña todo gira alrededor de una pregunta realizada a los usuarios del metro: ¿necesitas salir a que te...

Stalingrado y Zamora 2019

Imagen
Zamora, gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de Zamora, vuelve a ser esta temporada la CIUDAD DE LAS RECREACIONES . Y esto se debe a re-celebración de las recreaciones históricas que tanto nos gustan. Asistir a estas batallas es como estar en pleno recreo, se han ido los padres y maestros y solo queremos jugar. Hay que reconocer que este tipo de actividades, importadas desde Estados Unidos, son todo beneficios. Además de fomentar el turismo y de multiplicar el número de visitas a nuestra ciudad, crea multitud de empleos directa e indirectamente a su alrededor. Pero lo importante es el poso que subyace en el interior, el intento a través de una experiencia lúdica, de conocer y comprender la historia y sobre todo aprender los errores del pasado para no volverlos a cometer jamás. La primera de ellas es la RECREACIÓN DE LA BATALLA DE STALINGRADO . Se celebrará este fin de semana, el 8, 9 y 10 de octubre de 2019. Para realizar la imagen se ha tomado como base un c...

Tango Yidish

Imagen
Pue-Si. Hoy es domingo, 12 de mayo , hasta aqui todo normal. Pero deja de serlo a las ocho y media de la tarde , tenemos conciertazo en el Teatro Principal de Zamora... y si, es gratis. el tango yiddish Parece que cuando la moda del tango se extendió por Europa del Este, la Varsovia de preguerra fue testigo del nacimiento de la permutación más ecléctica de la forma de baile: el Yiddish Tango , que combina las tradiciones de la cultura eslava, judía y argentina. Como os quedais???? Porque yo no tenía noticia de semajante evento. El concierto que nos ocupa es un viaje a un mundo multicultural perdido lleno de canciones preciosas, un viaje concebido por Olga Mieleszczuk (la cantante de tango yiddish más famosa de Polonia) y su grupo de excelentes músicos. En 2015, Olga Avigail Mieleszczuk invitó a los principales músicos de tango en Polonia, Tango Attack, para crear los nuevos arreglos de los tangos de preguerra, mezclando tradición y modernidad. La Varsovia de los años 30 ...

La Semana Santa de Zamora

Imagen
Este año las actividades promocionales del Ayuntamiento de Zamora sobre la Semana Santa vienen ilustradas con fantásticas fotos de José Antonio Pascual Salvador . Para empezar, el cartel , que muy probablemente se podrá adquirir en la oficina de turismo. Una impresionante panorámica vertical realizada desde lo alto del Palacio de Doña Urraca durante el paso de la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Una escena nocturna bitonal, de máximo recogimiento, que ilustra perfectamente el espíritu de la Pasión zamorana, donde "la procesión siempre va por dentro". Para conformar el cartel se han utilizado variantes de la AvantGarde y se ha procedido a crear un juego tipográfico alternando las letras y palabras de SEMANA SANTA 2019. Esta imagen también ha servido como anuncio de prensa a toda página en algunos periódicos. Para la radio y televisión  se ha utilizado una idea puramente gastronómica, la Semana Santa de Zamora es 100% natural, healthy ...

Otra Recreación en Zamora. El Milagro de Empel

Imagen
Siguiendo con la iniciativas organizadas desde la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Zamora y para terminar el año con buen sabor antes de las Navidades (llenas de azucares añadidos), llega a nuestra ciudad otra recreación. Recreación: bonita palabra formada por recrear (producir o reproducir algo de nuevo y también alegrar, divertir y entretener) y por acción (realizar un hecho o un acto). Y en nuestra ciudad queremos acción, si... muchísima acción :-) Algunas novedades: en esta recreación no veremos tanques por nuestras calles como en Stalingrado porque viajaremos en el tiempo hasta Holanda en 1585 . La base de operaciones estará situada en la Playa de Los Pelambres en vez de en la isla de las Aceñas. Además como su nombre indica esta recreación se basa en un episodio considerado milagroso, como milagroso será que los criticones no llenen las redes sociales con la machacona pregunta de ¿Qué pinta en Zamora lo de Empel? En este caso está sobradamente justificado po...

Recreación de la batalla de Stalingrado

Imagen
UNA RECREACIÓN SOBRE LA BATALLA DE STALINGRADO???? Muchos se preguntarán, ¿qué pinta esto en Zamora?¿Eso no está en Rusia?. Tampoco hay que ser tan obtuso... pinta lo mismo que tu novio de Cádiz, tu teléfono made in China, los belenes (ya sean vivientes o no), las exposiciones sobre Goya, la comida de McDonalds, un concierto de Ara Malikian... vivimos en una sociedad plural donde todo es familiar y a la vez extraño, donde todo es universal y local, donde cada vez hay menos fronteras, aunque algunos se empeñen párvulamente en defender los colores de su individualidad. La única salida para no volverse rancio en un mundo tan rápido y cambiante es adaptarse y afrontar con curiosidad cada experiencia como una puerta hacia el conocimiento y la riqueza. Como otra fantástica oportunidad para aprender algo nuevo. Y más si es una propuesta interesante, turísticamente hablando, como la primera recreación histórica de esta batalla fuera de Rusia. Como es sabido las recreaciones son actividad...

Little Ópera 2018. La imagen del festival.

Imagen
LittleOpera es el único festival de Europa dedicado a la puesta en escena de óperas de cámara de todas las épocas. Una propuesta cultural y turística sumamente atractiva y refrescante que se ha convertido en cita indispensable para los últimos días de julio.  En esta su tercera edición han tenido a bien contar conmigo para la elaboración de toda su imagen promocional y la posterior aplicación a los diferentes soportes. Ya que ahora me pilla de vacaciones y con el tiempo libre necesario voy a explicar lo que a priori podría parecer una simple foto sin más trasfondo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  LAS FUENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . En tercero de E.G.B. me tocó leer " Senda 3 " el libro de lectura escolar de la editorial Santillana para ese curso. Sus páginas, ilustradas por el entonces famosísimo José Ramón Sánchez , recogían una colección de relatos y poemas cortos unidos por una historia central, un hilo argumental ...

Mercado ecologico de Zamora

Imagen
Hace unos meses, en un reportaje televisivo sobre los productos ecológicos, aparecía una profesional de laboratorio comparando un huevo normal y uno ecológico, demostrando con gran pábulo que tenían el mismo número y concentración de vitaminas. Lo que en ningún momento dijo es lo que realmente me parece interesante: cuales son las diferencias entre uno y el otro, qué elementos tiene un huevo normal que no aparecen en el huevo ecológico. Porque lo que todos tenemos claro es que hay algo en la vida que hoy vivimos que es venenoso y mortal . Algo escondido en el agua, en el aire, en los alimentos o en todo, inventa nuevas y raras enfermedades y multiplica por mil los casos de cáncer. Mi personal teoría está basada en el Batman (1989) de Tim Burton, donde el Joker envenenaba a los ciudadanos de Gotham con un complejo veneno que escondía, separado en diversos componentes, en productos de uso diario. Esos productos (espuma de afeitar, maquillaje, champú...) eran inocuos por si mismos, per...

Paseos por el Duero. Be Duero my friend

Imagen
El Duero, el río al que Zamora dio la espalda durante tantos años se convierte cada día en una de las arterias principales que nutre nuestras vidas. Algunos viejunos ven todavía una muralla infranqueable en el Duero, pero lo cierto que sus orillas ya se han convertido en zona preferida para la contemplación, para las huidas y los paseos hacia ninguna parte, para los runners y ciclistas, para las señoras (y señores) que cortan trajes y para las familias en general... desplanzado a Santa Clara como ruta principal del encuentro y esparcimiento. Mucho tenemos que aprender los zamoranos del Duero, especialmente en lo que se refiere a la aceptación de los cambios , esa filosofía de vida tan presente en algunas culturas asiáticas. Ya lo decía Bruce Lee con su " be water my friend" , debemos fluir, dejarnos llevar y adaptarnos a los constantes cambios de nuestra vida, es la única opción para crecer. En todo esto, nuestro río es un gran maestro: cambia de color, de forma, de cauda...