Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como música

Littleopera Zamora 2021

Imagen
En 1942, en la Francia ocupada por los nazis, el poema Liberté de Paul Éluard fue editado y miles de copias fueron lanzadas en paracaídas sobre París por aviones ingleses. En este caso no fueron bombas, fue una lluvia de libertad y esperanza lo que inundo Paris. Y es que en los cielos hay otro mundo que la gravedad se empeña en tirar al suelo.  ...  En la salud reencontrada /  en el riesgo desaparecido /  en la esperanza sin recuerdo /  escribo tu nombre. Y por el poder de una palabra /  vuelvo a vivir /  nací para conocerte /  para cantarte /  Libertad Aunque lenta y silenciosamente nos han ido robando pequeños fragmentos, en España no habíamos sufrido la falta de libertad desde 1975 hasta la llegada de Covid. Más de un año de pandemia, han trasformado nuestra sociedad, separándonos y llenando nuestros días de miedo (a todo), de despedidas, de cadenas y mascarillas. De dudas, de indecisiones, de ansiedad, de frustración, de hambre, de sueños...

Música en Junio (folk y jazz)

Imagen
El virus sigue ahí, puede que desaparezca solo, de tanto mutar o de aburrimiento. La vida también sigue ahí y la música... y la muerte. Las costumbres y los ritmos se van recuperando lenta e inexorablemente.  Quizás las masificaciones (que a mi nunca me han gustado) no deberían volver nunca y quizás también deberíamos empezar a respetar las distancias entre las personas como una necesidad vital, que solo se debería romperse tras una clara intención por ambas partes. Y vuelven los pequeños disfrutes, como un buen concierto al atardecer.  Esta edición de la XXVIII Muestra de Folklore se celebrará el lunes 21 y martes 22 de junio a partir de las 21 horas en la Plaza de la Catedral. En su cartel de la oreja blanca este año cuelga la mascarilla, para no olvidar que la seguridad sigue siendo necesaria (haya o no vacuna). Y dentro de la oreja la música ha provocado el nacimiento de un aloe , una planta con innumerables usos medicinales, cosméticos e incluso nutricionales. Vamos lo qu...

Littleopera 2020. El pollo

Imagen
Montar el pollo es atreverse, caiga quien caiga, a seguir adelante peleando con toneladas de ilusión contra la mierda de virus. Eso es exactamente lo que ha hecho la directiva de LittleoperaZamora, que lleva muchos meses luchando para que su festival de ópera de cámara destaque y no se pierda en el claustrofóbico 2020. Y así desde el 22 hasta el 26 de julio LlitleOpera Zamora, en su quinta edición, nos traerá, con todas las garantías de seguridad, talleres, gala lirica, opera nocturna, espectáculo infantil, opereta cómica... Esta vez la imagen del Festival está inspirada en un cuento que marcó mi infancia, " El príncipe feliz " de Oscar Wilde. Para aquellos que no lo conozcáis, cuenta la historia de la estatua de un príncipe, recubierta de oro y riquezas, que desde lo alto de una plaza divisa toda la ciudad. El príncipe sufre y llora por las injusticias que ve desde donde está sin poder moverse para hacer nada. Una golondrina, que huye del frío, ve al príncipe y decide quedar...

Pedrazaaaa! La exclamación

Imagen
Mi vida navega habitualmente entre música. Disfruto escuchándola (mucha y de variados estilos) / canturreo melodías cuando estoy agustito / uso temas como estructura para presentaciones o anuncios / diseño para todo tipo de eventos musicales / y por último, aunque es lo primero, comparto mis días con una músico que me descubre tesoros-sonoros cada día. Yo no conocía a Luis Antonio Pedraza , lo había visto pasar por Facebook, pero desconocía los detalles de su vida y trabajo. En cuanto nos reunimos y comencé a empaparme de su historia y su música comprendí que era de "esos". Esos que son minoría, que son pura energía y disfrutan como niños con su oficio. Esos pocos que explotan sobre el escenario y te contagian, haciéndote explotar a ti con ellos...  De esos pocos es este fenómeno, "el fenómeno Pedraza". Es extraño y fantástico conocer a personas como Pedraza. A lo largo de mi carrera he tenido la fortuna de conocer a muy pocos y cuando ocurre es todo un aconteci...

Tango Yidish

Imagen
Pue-Si. Hoy es domingo, 12 de mayo , hasta aqui todo normal. Pero deja de serlo a las ocho y media de la tarde , tenemos conciertazo en el Teatro Principal de Zamora... y si, es gratis. el tango yiddish Parece que cuando la moda del tango se extendió por Europa del Este, la Varsovia de preguerra fue testigo del nacimiento de la permutación más ecléctica de la forma de baile: el Yiddish Tango , que combina las tradiciones de la cultura eslava, judía y argentina. Como os quedais???? Porque yo no tenía noticia de semajante evento. El concierto que nos ocupa es un viaje a un mundo multicultural perdido lleno de canciones preciosas, un viaje concebido por Olga Mieleszczuk (la cantante de tango yiddish más famosa de Polonia) y su grupo de excelentes músicos. En 2015, Olga Avigail Mieleszczuk invitó a los principales músicos de tango en Polonia, Tango Attack, para crear los nuevos arreglos de los tangos de preguerra, mezclando tradición y modernidad. La Varsovia de los años 30 ...

MUSICA en la guerra CIVIL ESPAÑOLA

Imagen
Aunque determinadas cuestiones familiares y muy personales me mantengan temporalmente alejado de las redes, intentaré de vez en cuando actualizar el contenido de este blog. Porque material tengo y mucho, además si he aprendido algo en esta vida es que cuanto más dejas algo, más cuesta después retomarlo. Vamos con una actividad musical que se celebró a finales del año pasado.  Me encanta formar parte de proyectos musicales y mas si aúnan los esfuerzos de tanta gente, como este que nos ocupa. José Ignacio Petit logró organizar un circo de tres pistas, juntando una orquesta y dos coros: la orquesta de vientos de Zamora, el Coro de la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída y  el Coro Femenino Concordia. Para crear la imagen de este espectáculo he recurrido a su esencia, una lucha de colores y de saludos: el puño contra la mano alzada, el rojo contra el azul, el viento contra la percusión. Todo con un acabado un tanto dramático, colores apagados sobre un fondo de...

Cine y música

Imagen
Un producto excelente tiene sobrepasar con creces las necesidades mínimas exigidas por la autoridad competente. Tiene que aspirar a la exquisited conteniendo las proporciones justas de rigor, responsabilidad, buen hacer y buen gusto. Esto bien podría definir a "Luces, música ¡acción!" un nuevo espectáculo que ilustra el viaje por los apasionantes inicios del cine cuando era mudo. Los primeros años del cine son los que recrean en este espectáculo. Un peculiar maestro de ceremonias, Roberto García Encinas , nos guiará por nuestro viaje a través de la magia del cine. Dentro de un barracón de la época veremos algunos fragmentos de cine mudo, acompañados tal y como se hacia entonces, con música en directo a cargo de José María Corvo (piano) y Alicia Garrudo (flauta). A lo largo de la representación aprenderemos y experimentaremos los inicios del cine: cómo se rodaban las películas, la artesanía del montaje, cómo era su exhibición y la reacción del público en esos primeros años...

Little Ópera 2018. La imagen del festival.

Imagen
LittleOpera es el único festival de Europa dedicado a la puesta en escena de óperas de cámara de todas las épocas. Una propuesta cultural y turística sumamente atractiva y refrescante que se ha convertido en cita indispensable para los últimos días de julio.  En esta su tercera edición han tenido a bien contar conmigo para la elaboración de toda su imagen promocional y la posterior aplicación a los diferentes soportes. Ya que ahora me pilla de vacaciones y con el tiempo libre necesario voy a explicar lo que a priori podría parecer una simple foto sin más trasfondo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  LAS FUENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . En tercero de E.G.B. me tocó leer " Senda 3 " el libro de lectura escolar de la editorial Santillana para ese curso. Sus páginas, ilustradas por el entonces famosísimo José Ramón Sánchez , recogían una colección de relatos y poemas cortos unidos por una historia central, un hilo argumental ...

Jazz y Folk en San Pedro

Imagen
Una vez más, lo bueno se repite. Dentro de la amplia oferta musical de las Ferias y Fiestas de San Pedro 2018 el " Consorcio de Fomento Musical " organiza JazZamora y ZamoraFolk. Este año JazZamora y "Sir Charles +3" rinden Tributo a Jimmy Heath (Little Bird), el destacado saxofonista, compositor y arreglista de jazz estadounidense. El concierto se celebrará el próximo 25 de junio a las 10 de la noche en plaza de la Catedral. En cuanto a ZamoraFolk, que ya celebra su XXVI edición, este año homenajea a las cantadoras de Sejas representadas por Rosa Olivera y Josefa Diebra. Se celebrará durante el 26, 27 y 28 de junio en la Plaza de la Catedral. Pues nada más. Muy buenas fiestas a todos . Entiéndase que en "todos" incluyo a todos los géneros, que últimamente estamos un poquitos pesados y pesadas.

Que el PÓRTICO sea tu medicina

Imagen
Nunca sabes donde te encontrarás con la musa. Muchas veces se esconde entre esas frasecillas que escuchas de refilón en el autobús, a la salida de un concierto o en la cola de la pescadería y que resultan ser el germen del que nacerá tu próximo diseño, campaña o cualquier otro trabajo creativo. Eso es lo que pasó con la imagen del Pórtico de Zamora (edición 2018) que se presentó esta mañana en el Museo Etnográfico de CyL. El comentario original fue: " esta música es una medicina " y mi cerebro hizo ¡click!. Esta frase que en otro contexto te provocaría dentera e incluso erizaría tu vello, se quedó guardada en mi mente y alimentó mis sueños hasta que una mañana de diciembre tomó forma como eslogan e imagen del festival de este año. ARS CURAE en latín, o lo que es lo mismo medicina o medicamento , es el lema elegido para el Pórtico de este año. Más que un eslogan se trata de un deseo: la íntima esperanza de que estos momentos musicales funcionen como un bálsamo que cure tod...

El vuelo del Pelícano

Imagen
Si, lo confieso, tengo la suerte de tener un trabajo altamente gratificante. Pero de vez en cuando, sin avisar, te encuentras con un caramelito sabrosón. Un regalo que alimentará tu espítitu mientras lo haces y te dará fuerzas durante muchos meses después. En esta ocasión el privilegio ha consistido en participar de los sueños de alguien y ayudar a materializarlos... todo un reto y un honor. Así han sido los últimos meses con el proyecto de Héctor Pérez, en adelante el "Pelícano" y su música. Según el bestiario de Leonardo da Vinci; El Pelícano "quiere mucho a sus hijos, y hallándolos en el nido muertos por las serpientes, se desgarra el pecho y, bañándolos con su sangre, los vuelve a la vida" . Aunque esta analogía podría funcionar con nuestro "Pelícano" que lo ha abandonado todo para dar vida a este su primer hijo-disco, lo cierto es que su sobrenombre tiene otro origen que guardaré entre mis recuerdos favoritos. Vamos con el nacimiento de ...